A pesar que ya no me considero tan joven (Voy para 25 años de edad en Noviembre), la vida me ha enseñado a madurar rapidamente debido a mis experiencias adquiridas durante mi mayoria de edad, las experiencias de mis padres (que son el ejemplo de perseverancia y trabajo duro) y las experiencias observadas en la mayoria de la gente que me rodea.
Es de saber que al cumplir la mayoria de edad, el camino a seguir es ingresar a la Universidad, graduarse y ser un profesional en la rama de profesion que se ha elegido. Es el modelo a seguir por nuestros padres, que nos dicen que el exito se encuentra en la educacion (cosa que estoy al 100% de acuerdo), pero no estoy de acuerdo que la educacion se encuentra al 100% en una universidad. Yo personalmente tengo mis estudios en "stand-by" por este año (espero retomarlos en enero 2012, antes que se acabe el mundo, y ojala esto sea falso ya que necesito graduarme ya, no es cosa de querer, sino cuestion de necesidad). La verdad, opino que terminar una carrera universitaria es una satisfaccion y logro personal para tener la base "academica" para la carrera que vayas a ejercer en tu vida cotidiana, pero la experiencia laboral durante la duracion de la carrera universitaria cumple un papel importantisimo, ya que de nada sirve tener un titulo, si al momento de entrar a un trabajo, te quieren ofrecer $600 solamente, por no tener la experiencia adecuada. Hablo por mi mismo (Soy estudiante de Ingenieria en Sistemas), cuando digo que solo he aprendido en la universidad a programar en 3 lenguajes diferentes de programacion, mientras que no he aprendido los troubleshootings del dia a dia de un Ingeniero en Sistemas per se, sin importar su cargo en una empresa ni en el area de Sistemas en el que se desarrolle. He aprendido leyendo de todo un poco en la red (Si, la web no es solo para twitter, facebook, ver movies online y para el copy-paste de tareas!), viendo videos, y mas importante: viendo como se hacen las cosas, analizando y haciendo siempre research de las cosas aprendidas para ver el como y por que de como se efectuan las cosas.
Me aleje un poco del tema, la verdad este post se trata de la conducta de un joven en un ambiente laboral, tenga o no tenga experiencia laboral previa, asi como sus estudios culminados. La mayoria de la gente de mi edad se desempeña en muchas areas, las cuales estan llenos de responsabilidades y obligaciones. Y creanme cuando les digo, que ver a una persona joven, preparada para afrontar los retos, con buena actitud y responsable, es algo para respetar y aprender.
Con la experiencia laboral he aprendido tambien muchas cosas basicas que debemos cultivar en nuestra vida diaria. Un ejemplo de esto es la tolerancia, ya que muchas de las personas que trabajan a tu lado, no son las mejores personas o mejores compañeros, pero siendo tolerante y poniendose en sus zapatos es un modo inteligente de sobrellevar a este tipo de personas (sean problematicos, frescos, patanes, etc) y siendo mas inteligentes en la manera de comportarse se les demuestra que no estan tratando con chiquillos y se implanta la linea del respeto que todos merecemos en nuestro ambiente laboral. Quien no ha tenido un compañero dificil? Nadie puede decirme lo contrario, pero en vez de ponerme a su nivel, lo que hago es tener un poco mas de logica y ser mejor persona sin ser o rebajarse al mismo nivel.
Esto es un poquito de lo que he aprendido (mucho mas de lo que ya sabia) y he puesto en practica estos ultimos meses, espero les ayude y les haya sido interesante.
Saludos,
D
No hay comentarios:
Publicar un comentario